Árbol mostajo

MOSTAJO

Sorbus aria

Moixera (Catalán) | Raña, sorba (Gallego) | Mostageiro (Portugués) | Whitebeam (Inglés) | Alisier blanc (Francés)


Árbol caducifolio que alcanza los 25 m, de ramillas pelosas y corteza gris y lisa.

Las hojas son simples, alternas (este carácter se observa mejor en la parte intermedia de las ramas, pues en los extremos a veces aparecen muy juntas), anchamente ovaladas, redondeadas u ovalado-lanceoladas, de 4-12 cm de largo por 2-9 cm de ancho, serradas y a veces con picos o lóbulos muy superficiales. El envés está recubierto de un denso tomento blanquecino o grisáceo que las hace aterciopeladas.

Las flores son blancas y nacen en primavera en densos grupos, y los frutos al madurar son rojos o pardos, globosos o algo ovalados y menores de 1 cm.

Suele aparecer como acompañante de hayedos, abedulares, robledales, quejigares, acebedas, encinares y pinares húmedos, en linderos, claros y márgenes. Otras veces crece en grietas y rocallas de difícil acceso, y raramente forma bosquetes.

Es indiferente al tipo de suelo y crece desde el nivel del mar hasta los 2200 m.

Se distribuye por la mayor parte de Europa y Asia, donde alcanza el Himalaya, mientras que por el sur llega hasta el Atlas. En la Península Ibérica es más abundante en el norte y desaparece al suroeste.

En medicina popular quizá lo más utilizado sean sus frutos. Su composición química presenta sustancias antagónicas por sus consecuencias: por un lado, los taninos tienen efectos astringentes y antidiarreicos; por otro lado, contienen también sorbitol, un producto que tiene un efecto laxante suave.

Sorbus era el nombre romano del serbal común y del serbal de cazadores; aria fue un nombre usado antes para el mostajo y proviene del país de los arios, perteneciente al imperio persa.

Características de MOSTAJO

Descubre cómo son las diferentes partes que componen al árbol

Tronco del mostajo

Tronco

Hoja del mostajo

Hoja

Flor del mostajo

Flor

Fruto del mostajo

Fruto

Floración de MOSTAJO

  • ENE
  • FEB
  • MAR
  • ABR
  • MAY
  • JUN
  • JUL
  • AGO
  • SEP
  • OCT
  • NOV
  • DIC